YPFB podrá transportar 3 millones de m3 diarios de gas argentino a Brasil

La petrolera estatal boliviana YPFB se comprometió a transportar al mercado brasileño hasta 3 millones de metros cúbicos (m3) diarios de gas extraído en la Argentina a partir del mes de octubre. La firma destacó que trabaja en otros proyectos para impulsar el volumen de transporte, que en el mediano plazo podría superar los 10 millones de m3 por día.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la empresa valora la posibilidad de arrendar gasoductos a la Argentina para exportar su producción de gas hacia Brasil. “Llevar gas, ¿qué va a hacer?, nos va a traer más recursos a todos los bolivianos, vamos a alquilar los ductos para que pueda pasar gas”, sostuvo. Asimismo, Dorgathen consideró que, desde un punto de vista netamente comercial, la mejor salida del shale gas argentino, “por donde se vea, es Bolivia”.

En este sentido, el presidente de YPFB subrayó que existen varios proyectos de otros países para exportar el gas de la formación no convencional, pero el “más viable, el más barato, que ya está construido, es el de Bolivia”. Y afirmó que corresponde a Argentina decidir por donde exportará su gas. “Si modifican su normativa para poder exportar gas, pueden elegir la ruta que quieran”, aseveró. Dorgathen también subrayó que los gasoductos bolivianos en la actualidad tienen una capacidad de transportación “bastante amplia y muy eficiente”, y acotó que incluso pueden incrementar ese potencial a través de estaciones de compresión. El directivo insistió en que el alquiler del gasoducto a Argentina significaría más recursos económicos para Bolivia y anunció que YPFB quiere invertir en Vaca Muerta con el objetivo de “producir gas natural y llevarlo hasta el mercado de Brasil”.

Salir de la versión móvil