YPF y Santa Cruz firman acuerdo histórico para la cesión de áreas convencionales

La cesión de áreas convencionales de YPF a Santa Cruz sentará las bases para el desarrollo de la industria energética en la región, generando oportunidades para el crecimiento económico y el empleo.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, sellaron un acuerdo histórico para la provincia. Firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que marca el inicio de la cesión de 10 áreas convencionales operadas por YPF en Santa Cruz. Este acuerdo permitirá a la provincia avanzar en el desarrollo de un nuevo ecosistema de pymes que potenciarán la actividad convencional.

El MOU establece que Santa Cruz, Formicruz y YPF trabajarán juntos para negociar y ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de las concesiones de explotación de YPF a Formicruz. También definirán un «Programa de Saneamiento Ambiental y Abandonos» para garantizar la responsabilidad ambiental en las áreas cedidas. Los bloques incluidos en este acuerdo son Cerro Piedra, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal, Cañadón Vasco, entre otros.

Este acuerdo es beneficioso para ambas partes, ya que YPF podrá enfocarse en su estrategia 4×4 y desarrollar los campos productores de Vaca Muerta. Por otro lado, la provincia de Santa Cruz podrá avanzar en el desarrollo de su industria energética y potenciar la actividad convencional. El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó la importancia de este acuerdo y agradeció al gobernador Vidal por el trabajo conjunto.

El Memorando de Entendimiento se firmó en la casa de la provincia de Santa Cruz en la ciudad de Buenos Aires. Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la relación entre YPF y la provincia de Santa Cruz, y sentará las bases para el desarrollo de la industria energética en la región.

Salir de la versión móvil