YPF cambia su estrategia y apuesta por buques offshore para exportar GNL

La empresa contempla la incorporación de seis buques offshore en lugar de construir una planta de licuefacción en tierra firme.

YPF ha decidido cambiar su estrategia para exportar gas natural licuado (GNL) y ahora se enfocará en utilizar buques offshore en lugar de construir una planta de licuefacción en tierra firme. La empresa contempla la incorporación de seis buques de licuefacción que funcionarán como plantas móviles en la costa, lo que permitirá una mayor flexibilidad y agilidad en el plan de expansión internacional.

Ventajas de la nueva estrategia

La meta de YPF sigue siendo alcanzar la exportación de 30 millones de toneladas por año de GNL en 2030, lo que supondría duplicar la actual producción de gas del país y generar ingresos adicionales estimados en 15.000 millones de dólares anuales. Para lograrlo, se necesitará también una ampliación significativa de la infraestructura de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta la costa atlántica.

Avances y planes futuros

Salir de la versión móvil