La decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de petróleo venezolano ha generado una gran incertidumbre en el mercado, llevando a China a pausar sus compras de crudo venezolano.
La decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de petróleo venezolano ha generado una gran incertidumbre en el mercado. China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, ha decidido pausar las transacciones con el país sudamericano debido a esta medida. Según Reuters, China absorbe directa e indirectamente 503.000 barriles por día de crudo y combustible venezolano, lo que representa el 55% de las exportaciones de Venezuela.
La medida de Trump también ha afectado a otras empresas, como Reliance Industries Ltd., un conglomerado multinacional indio que ha pausado nuevas compras de crudo venezolano. La empresa había obtenido exenciones de EE.UU. el año pasado para reanudar la importación de crudo de Venezuela, pero la reciente orden ejecutiva de Trump afecta a todas las naciones que piensen en comprar petróleo venezolano.
La decisión de China de pausar las transacciones con Venezuela ha generado confusión entre los compradores y puede afectar seriamente al comercio venezolano de hidrocarburos. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, ha declarado que «EE.UU. ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales y de la ‘jurisdicción de brazo largo’, y ha interferido groseramente en los asuntos internos de otros países».
En resumen, la medida de Trump ha generado una gran incertidumbre en el mercado y ha afectado a empresas y países que dependen del petróleo venezolano. La decisión de China de pausar las transacciones con Venezuela puede tener graves consecuencias para el comercio venezolano de hidrocarburos y para la economía del país.
Comentarios: