La petrolera estatal venezolana PDVSA implementa un plan de ahorro energético para abordar la crisis energética en el país, que incluye reducir el horario de trabajo en instalaciones administrativas no esenciales.
La petrolera estatal venezolana PDVSA implementará un plan de ahorro energético para abordar la crisis energética en el país. Según Reuters, el plan incluye reducir el horario de trabajo en instalaciones administrativas no esenciales, sin afectar los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas.
La medida se toma en un momento en que Venezuela enfrenta una grave crisis energética debido a la sequía que ha afectado el nivel de agua de los embalses que generan energía eléctrica. El régimen chavista de Nicolás Maduro ha anunciado una nueva jornada laboral en la administración pública a tres días a la semana, por espacio de cuatro horas y media.
Por otro lado, la oposición venezolana ha elaborado una propuesta de reforma del sector energético que permitiría la participación de empresas internacionales. La propuesta incluye la reducción del tamaño de PDVSA y la oferta de campos de petróleo y gas, refinerías y activos intermedios venezolanos a empresas extranjeras.
La reforma también permitiría a los socios actuales de PDVSA adoptar condiciones contractuales más atractivas y establecería estándares internacionales de protección a la inversión en el sistema legal venezolano. La oposición ve en esta propuesta una oportunidad para atraer el apoyo de las grandes petroleras y del Gobierno estadounidense.
Comentarios: