Trump amenaza con aranceles al petróleo ruso si no se logra un alto al fuego en Ucrania

La administración de Trump ha dejado claro que está dispuesta a tomar medidas drásticas para lograr sus objetivos en la política energética, incluyendo la imposición de aranceles y sanciones a países que no cooperen.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha amenazado con imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si no se logra un alto el fuego en Ucrania. En una entrevista con NBC News, Trump expresó su enojo con Vladimir Putin y afirmó que impondrá aranceles del 25% al 50% sobre el petróleo ruso si considera que Moscú está obstaculizando los esfuerzos para alcanzar la paz en Ucrania.

Además, Trump ha revocado los permisos de exportación de crudo venezolano para varias empresas, incluyendo a la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Esta decisión ha generado incertidumbre en el mercado y podría tener un impacto significativo en la economía global, especialmente en países que dependen del petróleo ruso y venezolano.

La medida también ha afectado a Chevron, cuya licencia para operar en Venezuela fue retirada recientemente. Sin embargo, el Departamento del Tesoro de EE. UU. otorgó a la compañía estadounidense una extensión hasta el 27 de mayo para cumplir con sus pedidos pendientes.

Las acciones de Trump han generado un endurecimiento de las relaciones diplomáticas con aliados de Caracas y han aumentado la incertidumbre en el mercado petrolero global. El mundo observará de cerca los próximos movimientos de Washington, Moscú y Caracas en este contexto geopolítico complejo.

Salir de la versión móvil