El tren de Marín: cómo YPF planea transformar la industria energética con un corredor ferroviario en Vaca Muerta.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, destacó los logros y desafíos de la empresa en el último año, enfatizando la importancia de establecer objetivos de largo plazo que involucren a toda la industria argentina. Según Marín, el éxito de YPF se debe a la alineación de la empresa con proyectos estratégicos que permiten incrementar las exportaciones de petróleo y gas de manera asociativa.
Marín también mencionó el cambio cultural dentro de YPF, que se enfoca en la rentabilidad y la eficiencia. La empresa ha implementado cambios disruptivos, como el modelo Toyota Well y los Real Time Intelligence Centers, que permiten tomar decisiones en tiempo real y analizar grandes cantidades de datos. Además, YPF ha avanzado en la creación del instituto de seguridad de la industria, aunque aún enfrenta desafíos burocráticos.
En cuanto a la infraestructura, Marín destacó la importancia de mejorar la conectividad y agilizar el transporte en la zona de Vaca Muerta. La empresa está estudiando la posibilidad de impulsar la construcción de un tren entre Añelo y Neuquén, lo que permitiría reducir accidentes, eliminar tránsito en las rutas y aumentar la eficiencia.
Finalmente, Marín enfatizó la importancia de motivar al equipo para lograr resultados extraordinarios. Según él, es fundamental desafiar los límites y establecer metas altas, lo que permite a la gente motivarse y lograr avances significativos.
Comentarios: