La compañía francesa se convierte en el principal operador privado de gas natural en Argentina
El incremento en la producción de gas de la compañía francesa TotalEnergies se debe a la entrada en producción de los tres pozos del proyecto Fénix. Este desarrollo aportará 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3/día), permitiendo la sustitución de 15 barcos de gas natural licuado (GNL) durante el invierno.
Junto a Harbour Energy y Pan American Energy, TotalEnergies lidera el consorcio CMA-1, en el que se invirtieron 700 millones de dólares en los últimos dos años. En septiembre de 2023, lograron poner en producción el primero de los tres pozos del proyecto Fénix, ubicado en la explotación offshore más austral del mundo.
La capacidad de producción de Fénix equivale al 8% de la producción nacional de Argentina, consolidando a la firma francesa como el principal operador privado de gas natural en el país, con más del 30% de la producción nacional. Además, en Vaca Muerta, la empresa está desarrollando áreas que alcanzarán pronto los 16 MMm3/día de producción de gas, reforzando su protagonismo en el sector energético argentino.
El dominio de YPF en el sector gasífero argentino se ve desafiado por el avance de TotalEnergies, impulsado por su proyecto Fénix en la Cuenca Austral. En noviembre, la firma francesa aumentó un 18,3% sus volúmenes de gas operados, mientras que YPF sufrió una caída del 5,4%, relegándola al segundo puesto.
Fuente: futurosustentable