Los precios del petróleo subieron con fuerza este lunes tras el recrudecimiento de los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania durante el fin de semana, aunque la preocupación por la demanda de combustible en China y las previsiones de un superávit mundial de crudo frenaban a los mercados.
Los futuros del Brent avanzaron un 3,3%, hasta cotizar 73,4 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaron un 3,4%, hasta situarse en u$s 69,19. Rusia desató el domingo su mayor ataque aéreo contra Ucrania en casi tres meses, causando graves daños al sistema eléctrico del país. En un giro significativo de la política de Washington en el conflicto entre Ucrania y Rusia, el gobierno del presidente Joe Biden permitió que Kiev utilice armas de fabricación estadounidense para realizar ataques profundos contra Rusia, dijeron el domingo dos funcionarios estadounidenses y una fuente conocedora de la decisión. El Kremlin afirmó el lunes que cualquier decisión de este tipo significaría la implicación directa de Estados Unidos en el conflicto y acusó al gobierno de Biden de escalar la guerra. «Si Biden permite que Ucrania ataque a las fuerzas rusas en torno a Kursk con misiles de largo alcance, es posible que vuelva a haber una apuesta geopolítica por el petróleo, ya que se trata de una escalada de las tensiones allí, en respuesta a la entrada en liza de las tropas norcoreanas», dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG. Saul Kavonic, analista de energía de MST Marquee, dijo: «Hasta ahora ha habido poco impacto en las exportaciones rusas de petróleo, pero si Ucrania ataca más infraestructuras petrolíferas, los mercados del crudo podrían elevarse aún más».
Fuente; Ámbito