YPF y CGC suman esfuerzos para desbloquear al nuevo Vaca Muerta.
La provincia deSanta Cruzestá a las puertas de una nueva etapa de su producción de hidrocarburos con el potencial intacto que representa la formación no convencional dePalermo Aike, largamente conocida como el «nuevo Vaca Muerta» que, desde laCuenca Austral, empezó a dar los primeros resultados positivos de petróleo y gas a partir de los ensayos que vienen llevando adelante las empresas YPF y CGC, la Compañía General de Combustible del grupo América.
La formaciónPalermo Aike, ubicada en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz,es considerada una de las áreas con mayor potencial para la producción de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Austral. Su desarrollo representa una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia y ampliar la matriz productiva, y en ese marcoYPFacaba de iniciar las tareas de exploración sísmica 3D en dos nuevas áreas conocidas comoLa Azucena y Campamento Este, lo que llevará buena parte de este primer trimestre de 2025.
La decisión de la petrolera de mayoría accionaria estatal avanza a partir de los primeros resultados que dieron el primer pozo de rama horizontal que llevaron adelante de manera conjunta YPF y CGC en 2024 conocido como Ma.x-1, en Palermo Aike, y que estuvo en producción el último trimestre del año tal como reflejan los datos de la Secretaría de Energía.
CGC y YPF, de esta manera, están dedicadas a evaluar los datos obtenidos y preparando nuevas campañas de perforación para este año, aseguraron desde las empresas y la provincia, algo que también ayudará a un adecuado desarrollo local de proveedores para cada actividad de perforación y terminación y la adaptación de equipos plenamente aptos para las condiciones de la zona.
Fuente: iprofesional
Comentarios: