Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

La provincia de Santa Cruz busca regularizar la situación en el sector petrolero después de la salida de YPF y los retiros voluntarios.

El gobierno de Santa Cruz, liderado por el gobernador Claudio Vidal, presentó un proyecto para declarar la emergencia hidrocarburífera en la provincia hasta diciembre de 2025. Esto se debe a la situación generada por la salida de YPF y los retiros voluntarios, que han puesto en riesgo los puestos de trabajo y la economía provincial.

El proyecto, presentado por el diputado Fernando Españón, busca autorizar al Poder Ejecutivo provincial a tomar medidas para proteger las concesiones hidrocarburíferas, los recursos naturales y los empleos en el sector. También se establece que el estado de emergencia tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y podrá ser prorrogada por igual período.

La declaratoria de emergencia hidrocarburífera permitiría al gobierno provincial tomar medidas para regularizar la situación y evitar impactos negativos en la economía y la población. Además, se establece que la provincia de Santa Cruz defenderá la producción sustentable de sus recursos hidrocarburíferos y el desarrollo social y laboral de sus habitantes.

Es importante destacar que este proyecto no es el primero en su tipo, ya que en 2017 se declaró una emergencia petrolera similar en la provincia, que estableció la revisión de los compromisos de inversión de las petroleras y la suspensión de despidos por 180 días.

Fuente: laopinionaustral

Salir de la versión móvil