• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 22 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Precio del petróleo se mantiene estable mientras operadores analizan las consecuencias de los aranceles

30 de enero de 2025
Precio del petróleo se mantiene estable mientras operadores analizan las consecuencias de los aranceles
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El petróleo se estabilizó mientras los operadores evalúan las posibles consecuencias para el mercado del plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones del principal proveedor de crudo estadounidense, Canadá, y de otros países, así como las perspectivas para las reservas.

El Brent se mantuvo por encima de los US$77 el barril tras una modesta subida el martes, mientras que el West Texas Intermediate se acercó a los US$74. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que los gravámenes a Canadá, México y China comenzarán a aplicarse tan pronto como el 1 de febrero. Más de la mitad de las importaciones estadounidenses de crudo proceden de su vecino del norte.

El petróleo se estabiliza con los riesgos comerciales y las reservas en el punto de mira.

Las reservas también fueron el centro de atención. Los inventarios comerciales estadounidenses aumentaron en 2,86 millones de barriles la semana pasada, según personas familiarizadas con la evaluación del Instituto Americano del Petróleo. Ese sería el primer aumento en 10 semanas si los datos oficiales lo confirman más tarde el miércoles.

El crudo ha tenido un comienzo de año accidentado, ya que las sanciones estadounidenses contra Rusia y el clima frío hicieron subir los precios inicialmente, mientras que el posible impacto en la demanda energética de una guerra comercial iniciada por Trump, más los malos datos económicos de China, los hicieron retroceder después. Aparte de pregonar su paquete de aranceles, el presidente estadounidense también ha estado pidiendo a la OPEP+ que ayude a bajar los precios del crudo, en parte porque busca presionar a Moscú para que ponga fin a la guerra de Ucrania.

Fuente: Bloomberg

Anterior

India compensa con petróleo saudí la reducción del suministro ruso tras las sanciones

Siguiente

Mendoza transfiere seis áreas petroleras a Petróleos Sudamericanos SA

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil