• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
miércoles 14 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ponen en marcha la histórica obra del Gasoducto Lavalle-Catamarca

5 de mayo de 2023
Ponen en marcha la histórica obra del Gasoducto Lavalle-Catamarca
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El gobernador Raúl Jalil, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, participaron de la puesta en marcha de la obra del Gasoducto Troncal Lavalle-Capital. La misma tiene una inversión del Gobierno Nacional de más de $ 5.000M.

La obra a realizar es para la infraestructura primaria del sistema troncal y se realiza con el objeto de aumentar la capacidad del sistema de distribución para el suministro de Gas Natural en San Fernando del Valle de Catamarca y dotar del servicio en un futuro cercano a las localidades próximas al gasoducto.
Se estima que una vez finalizado, el Gasoducto beneficiará a más de 120.000 habitantes de San Fernando del Valle, Las Cañas, Naipa, Bañado de Ovanta, Los Altos y La Merced.
El gobernador Raúl Jalil afirmó que “el Gasoducto Lavalle-Catamarca es la obra más importante de gas en la historia de Catamarca que brindará un servicio esencial, no solamente a este pueblo, sino a más de 120.000 catamarqueños y catamarqueñas”.
Carlos Montero, encargado de MEGA SRL, empresa que lleva a cabo la importante obra en el Este catamarqueño, comentó: “estamos trabajando en el gasoducto troncal Lavalle-Catamarca para poder hacer realidad este sueño de la provincia de Catamarca. Hoy tenemos la grata presencia del Presidente de la República, quien vino a dar inicio a esta obra”, dijo.
Montero señaló que la obra generará aproximadamente 200 puestos de trabajo en el período que dure. Asimismo, marcó que son 125 kilómetros los que recorrerá el Gasoducto desde el Este hasta el Valle Central.
La inversión total de la obra es de $ 6.387.388.741 y contemplando el plazo de obra se estima que finalizará en el mes de septiembre del año 2024. La adquisición de cañerías la realizó la Secretaría de Energía de Catamarca, a través de licitación, donde resultó ganadora la empresa SIAT-Tenaris SA por $ 1.827.267.394. Mientras que, la licitación de la obra para la construcción del Gasoducto Troncal Lavalle-Catamarca fue ganada por la empresa MEGA SRL por un monto de $ 4.560.121.346, quien actualmente ejecuta la obra.

Fuente: Gobierno de Catamarca

Anterior

Brasil: Las reservas probadas de petróleo crecieron un 12 % en 2022

Siguiente

Tenaris concluyó con la producción de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    395 veces compartido
    Compartir 158 Tweet 99

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil