EL gremio petrolero de la provincia en lucha por el futuro de la industria: YPF en el ojo del huracán.
El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz declaró una huelga general indefinida para exigir la retirada definitiva de YPF de la provincia. Esta medida de fuerza se implementó con el objetivo de proteger los intereses de los trabajadores y de la provincia.
La decisión se tomó tras meses de incertidumbre y despidos en los yacimientos convencionales de Santa Cruz. El secretario general del SIPGER, Rafael Güenchenen, afirmó que la salida de YPF es indispensable para garantizar la estabilidad laboral y económica de la región.
Güenchenen cuestionó la gestión de YPF y exigió la renuncia del presidente de la empresa, Horacio Marín. También acusó a la empresa de utilizar sus recursos para financiar campañas políticas en lugar de invertir en los yacimientos. Esto ha generado una gran indignación entre los trabajadores y la comunidad en general.
La huelga general del SIPGER ha generado una gran expectativa en la provincia y en el país. Los trabajadores y la comunidad en general están pendientes de la evolución de la situación y de las decisiones que se tomen en las próximas horas. Se espera que la medida de fuerza tenga un impacto significativo en la economía de la región.
La situación es tensa y se espera que la huelga general del SIPGER sea un tema de debate en los próximos días. Los trabajadores y la comunidad en general están decididos a luchar por sus derechos y a defender la economía de la región. La salida de YPF de la provincia es un tema que ha generado una gran polarización y se espera que la situación se resuelva en las próximas semanas.
Fuente: laopinionaustral