• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 16 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Para blindar el proyecto de GNL, YPF creó la firma Sur Inversiones Energéticas

30 de septiembre de 2024
Para blindar el proyecto de GNL, YPF creó la firma Sur Inversiones Energéticas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Las dudas de la empresa malaya Petronas sobre acompañar o no a YPF en la creación de una planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro obligó a la petrolera nacional a tomar una drástica decisión, la creación de una empresa enfocada únicamente en el rubro.

Se trata de Sur Inversiones Energéticas S.A.U., que se centrará en la licuefacción de gas natural proveniente de Vaca Muerta y en la gestión de acuerdos de exportación, asegurando la continuidad del proyecto, incluso si Petronas decide retirarse. De este modo, el Directorio de YPF busca blindar los proyectos de GNL. Este blindaje tiene dos grandes objetivos. Uno es que el avance de los proyectos no dependa del humor de la petrolera malaya. El otro es que el valor de las acciones de la petrolera estatal se vea lo menos dañada posible por estas idas y venidas. Según lo previsto, el presidente de Sur Inversiones Energéticas será Gabriel Abalos, actual Project Finance Manager de YPF, y el vicepresidente, Hernán Polverini, gerente de Business Development de la petrolera. Como director titular quedará José Rico, mientras que de suplentes estarán Paola Garbi y Carlos San Juan.
El megaproyecto de GNL es crucial para las aspiraciones energéticas de Argentina, que busca posicionarse como un exportador significativo de gas natural licuado. Sin embargo, según versiones periodísticas, Petronas ha expresado dudas debido al entorno económico bajo la nueva administración de Javier Milei. A pesar de que aún no se ha tomado una decisión oficial por parte de Petronas, YPF ha reafirmado su compromiso con el proyecto. El presidente de YPF, Horacio Marín, ha destacado que la empresa está dispuesta a continuar con el desarrollo del proyecto, incluso si es necesario incorporar nuevos socios internacionales. Marín subrayó el interés global que ha generado el proyecto, especialmente en mercados clave como India y Europa.

Fuente: EOL

Anterior

Anticipan que la tarifa de gas natural bajaría un 2% en octubre

Siguiente

Bolivia aumenta envíos de gas a Brasil tras fin de provisión a Argentina

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil