• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 15 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Para asegurar el suministro, el Gobierno acordó la compra de gas chileno

12 de junio de 2024
Para asegurar el suministro, el Gobierno acordó la compra de gas chileno
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Tras acordar con Bolivia y Brasil, ahora el Gobierno nacional cerró la importación de gas desde Chile. Además, anunció que esta semana comienzan las pruebas en una planta compresora, para sumar 50% de abastecimiento desde Vaca Muerta.

Ante la llegada del invierno, el Gobierno aceleró el abastecimiento para evitar una nueva crisis de falta de gas. A los acuerdos alcanzados con Bolivia y Brasil, ahora le sumó la llegada de energía desde Chile.

Las autoridades chilenas autorizaron la exportación de hasta 128,5 millones de metros cúbicos (m3) de gas natural al mercado argentino. El transporte se realiza desde la terminal de gas natural licuado (GNL) Mejillones, a través del gasoducto Norandino, que une la región de Antofagasta con la provincia de Salta.

El contrato se firmó entre Enarsa, la compañía estatal argentina encargada de la importación de gas, y la chilena Engie Energía Chile y ENAP Refinerías. Desde el gobierno chileno difundieron que la operación “no afectará el abastecimiento interno de gas natural, ni la calidad y seguridad del servicio de distribución a clientes finales”.

Por otro lado, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, reveló una fecha clave: cuándo se pondrá en funcionamiento la primera planta compresora del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK). Se trata de la planta compresora ubicada en Tratayén, provincia de Neuquén, que si bien es financiada por el Estado, tras una licitación se determinó que sea llevada adelante por la constructora SACDE. “Finalmente, el 9 de julio va a estar inyectando 5 Mm3/d de gas al sistema, gracias a este Gobierno”, puntualizó Chirillo.

Anterior

Cayó la producción de la industria química y petroquímica

Siguiente

La AIE espera un importante excedente en los mercados de petróleo para 2030

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    395 veces compartido
    Compartir 158 Tweet 99
  • Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil