El gobierno de Río Negro, liderado por Alberto Weretilnek, busca obtener un bono del 1% sobre las regalías del oleoducto Vaca Muerta Sur, lo que ha generado tensiones con las petroleras.
El gobierno de Río Negro, liderado por Alberto Weretilneck, está en negociaciones con las principales petroleras para obtener un bono equivalente al 1% de las regalías sobre el precio de venta del crudo transportado a través del oleoducto Vaca Muerta Sur. Esto ha generado tensiones con las compañías, que argumentan que la provincia adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que garantiza estabilidad fiscal.
La construcción del oleoducto demandará entre 2.500 y 3.000 millones de dólares y permitirá el transporte de hasta 550.000 barriles diarios de petróleo. Sin embargo, el gobierno de Río Negro no recibe beneficios económicos directos, a diferencia de Neuquén, que percibe un 12% de regalías y en algunos casos un 3% adicional. Las petroleras rechazan la solicitud, considerando que el proyecto ya ha sido adjudicado y la mayor parte de los materiales ya han sido adquiridos.
Desde el gobierno rionegrino, argumentan que buscarán negociar una contribución voluntaria de las petroleras, utilizando la entrega de permisos clave para la concreción del oleoducto como herramienta de negociación. El 1% de regalías solicitado equivaldría a unos 60 millones de dólares anuales. La situación es complicada, ya que cualquier concesión en favor de Río Negro podría generar exigencias similares desde Neuquén.
Fuente: infoenergia
Comentarios: