• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 29 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nuevo capítulo en la polémica por la planta de GNL

25 de junio de 2024
Nuevo capítulo en la polémica por la planta de GNL
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La legislatura bonaerense sentó posición ante la disputa entre la provincia de Buenos Aires y la de Río Negro por la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) de las petroleras YPF y Petronas. El proyecto para construir una planta de gas natural licuado (GNL) de las petroleras YPF y Petronas, en un principio en el puerto de Bahía Blanca, fue virando a la alternativa de que finalmente se desarrolle en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.

En concreto, la iniciativa consiste en construir una planta de licuefacción que reciba gas natural extraído de Vaca Muerta. Eso requiere, entre otras cuestiones, licuar el hidrocarburo poniéndolo a unos 160 grados centígrados bajo cero, como parte del proceso que se tiene que desarrollar en la planta. El objetivo de las empresas petroleras sería producir unos 25 millones de toneladas de GNL por año para exportar, para lo cual, como resulta obvio, también es necesario un puerto.

El proyecto que nació durante el Gobierno del presidente Alberto Fernández tiene plena continuidad en éste. Se trata de la posible mayor obra de infraestructura de la historia argentina, que permitiría desde 2031, y si se cumplen las previsiones oficiales, exportaciones anuales totales por unos 30.000 millones de dólares.

El tema tomó nuevamente impulso en la Legislatura provincial tras las recientes declaraciones del propio presidente de YPF, Horacio Marín. El ejecutivo de la petrolera con participación Estatal, sin vueltas, le advirtió al gobernador Axel Kicillof que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al Régimen de Incentivos a los Grandes Inversores (RIGI), la planta de GNL que proyecta construir junto a Petronas, se instalará en Río Negro.

Anterior

YPFB gestiona con Chile la reversión de oleoducto para importar crudo en 2025

Siguiente

Vaca Muerta no deja de romper marcas de producción

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

    Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Mendoza busca revitalizar el petróleo convencional mediante enfoque público-privado

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86

Últimas Noticias

Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo tras acuerdo con VMOS SA

Panamá evalúa explorar gas y petróleo en el Caribe y enfrenta alertas de ambientalistas

Garantizan una mayor eficiencia en la logística y el despacho aduanero



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil