Neuquén implementa programa para monitorear y mitigar emisiones de gases de efecto invernadero en la industria petrolera

La sostenibilidad ambiental en la industria petrolera es un desafío y una oportunidad para Neuquén y otras provincias que buscan reducir su huella de carbono.

La provincia de Neuquén implementó el «Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero» para reducir el impacto ambiental de la industria petrolera. Esta iniciativa obliga a las empresas a reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero, como metano y dióxido de carbono, y a establecer un registro de emisiones.

Objetivos del Programa

La Secretaría de Ambiente de Neuquén será la encargada de monitorear y verificar las emisiones de gases de efecto invernadero. El programa funcionará bajo la órbita de la Subsecretaría de Cambio Climático y tendrá un período de prueba piloto de 12 meses. Los resultados del programa serán de alcance público.

La provincia de Neuquén trabajó en conjunto con la industria petrolera para desarrollar el programa, reconociendo la importancia de entender la realidad de cada empresa. Chubut también presentó un proyecto para regular las emisiones de metano, que representan un 83% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria petrolera. Sin embargo, la norma de Neuquén es más amplia y abarca otros gases de efecto invernadero además del metano.

Salir de la versión móvil