Mendoza prorroga concesiones hidrocarburíficas por 10 años y atrae inversiones millonarias

La prórroga de concesiones en Mendoza es un paso adelante hacia el desarrollo energético sostenible, impulsando la inversión y la innovación en la industria hidrocarburífica y consolidando la posición de la provincia como un actor clave en la industria energética argentina.

La Provincia de Mendoza ha extendido por 10 años las concesiones de explotación hidrocarburífera en las áreas Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón. Esta decisión se enmarca en el Plan Andes y busca consolidar un modelo de desarrollo productivo con foco en inversión y sostenibilidad. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que esta medida da por finalizado el proceso de cesiones y prórrogas del Plan Andes en Mendoza.

La prórroga incluye un plan piloto no convencional sobre Vaca Muerta, que contará con una inversión de 44 millones de dólares. Este proyecto busca desarrollar la formación Vaca Muerta en el bloque Cañadón Amarillo y contempla la adquisición de sísmica 3D y la perforación de pozos verticales y horizontales. En caso de resultar viable, se proyecta una inversión contingente de hasta 1.350 millones de dólares.

Otra iniciativa clave en esta prórroga es un proyecto de inyección y almacenamiento de gas en El Portón, que contempla una inversión de aproximadamente 10 millones de dólares. Este plan busca convertir reservorios depletados en almacenes subterráneos de gas, lo que permitirá inyectar gas en verano y extraerlo en invierno, asegurando la operatividad anual y la eficiencia energética.

La presentación de estos planes de inversión evidencia el atractivo que aún conservan estos activos cuando se los aborda con enfoque técnico, compromiso de inversión y visión de largo plazo. La Provincia de Mendoza reafirma su compromiso con el desarrollo energético, combina la continuidad operativa, la exploración de nuevas fronteras y la consolidación de políticas públicas activas que aseguren seguridad jurídica, desarrollo sostenible e inversión de largo plazo.

Salir de la versión móvil