El posible acuerdo nuclear entre EE. UU. e Irán podría tener implicaciones significativas para el mercado petrolero, ya que podría llevar a un aumento en la oferta de petróleo iraní y una disminución en los precios.
Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el lunes debido a señales de progreso en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, lo que podría llevar a un aumento en la oferta de petróleo iraní en el mercado. Esto, combinado con la preocupación por los aranceles que podrían frenar la demanda de combustible, generó incertidumbre en los mercados energéticos. Los futuros del crudo Brent se situaron en $66,45 por barril, con una baja de $1,51, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense cayó a $63,11 por barril.
Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán parecen relativamente positivas, lo que podría significar un paso hacia un acuerdo nuclear y el levantamiento de sanciones económicas. Irán y EE. UU. acordaron comenzar a elaborar un marco para un posible acuerdo nuclear, lo que podría tener implicaciones significativas para el mercado petrolero. Según Harry Tchilinguirian, director de investigación de Onyx Capital Group, «la consecuencia inmediata sería que el crudo iraní no se retiraría del mercado».
Los mercados también se vieron afectados por la crítica del presidente estadounidense Donald Trump a la Reserva Federal, lo que generó nerviosismo en los mercados energéticos. Además, la menor liquidez debido a las vacaciones de Semana Santa puede exacerbar los movimientos de precios. Mientras tanto, se espera que la OPEP+ aumente la producción en 411.000 barriles por día a partir de mayo, aunque parte de ese aumento puede ser compensado por recortes de países que han estado excediendo sus cuotas.
Los inversores están atentos a la publicación de varios datos estadounidenses esta semana, incluido el PMI preliminar del sector manufacturero y de servicios de abril, para conocer la dirección de la economía. El precio del oro alcanzó un nuevo récord, lo que refleja la incertidumbre económica global y la demanda de activos seguros. Los analistas advierten que la tendencia más amplia del petróleo sigue inclinada hacia la baja debido a la incertidumbre sobre la oferta y la demanda.
Comentarios: