La OPEP+ busca apoyar la estabilidad del mercado petrolero con recortes de producción

La producción se eliminará gradualmente durante 18 meses hasta septiembre de 2026, según las condiciones del mercado.

La OPEP+ decidió extender los recortes voluntarios de producción de petróleo crudo de 2,2 millones de barriles diarios hasta finales de marzo de 2025. Posteriormente, se eliminarán gradualmente durante 18 meses hasta septiembre de 2026. Esta decisión busca apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros. La producción podrá ajustarse según las condiciones del mercado, permitiendo pausar o revertir el aumento de producción si es necesario.

La OPEP+ también mantiene otros recortes voluntarios de producción por 1,65 millones de barriles diarios, anunciados en abril de 2023, extendidos hasta diciembre de 2026. Estos recortes adicionales son aplicados por países como Arabia Saudita, Rusia, Irak y Emiratos Árabes Unidos. La producción combinada de la OPEP+ se limitará a 39,725 millones de barriles diarios hasta diciembre de 2026.

La producción de Emiratos Árabes Unidos aumentará en 300.000 barriles diarios, implementándose gradualmente en 18 meses a partir de abril de 2025. Esta decisión refleja el compromiso de la OPEP+ por adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado energético global.

La decisión de la OPEP+ se da en un contexto de bajos precios del petróleo y previsiones de menor demanda global. La OPEP ha revisado a la baja sus pronósticos de demanda para 2024 y 2025. Además, la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. podría impactar la producción petrolera global, ya que ha prometido aumentar la producción en el país.

Salir de la versión móvil