La necesidad de inversión en los yacimientos maduros.
El concejal Sebastián Ávila expresó su preocupación por la situación laboral en el yacimiento El Mangrullo, debido a la desinversión y reducción de recursos en los yacimientos maduros. Ávila señaló que las productoras están enfocándose en Vaca Muerta, lo que afecta a los trabajadores petroleros y a la comunidad en general.
La situación se ve agravada por la decisión de YPF de vender el bloque ANDES y dejar otros yacimientos convencionales en 2025, para enfocarse exclusivamente en Vaca Muerta. Aunque se espera una mayor inversión, no necesariamente se traducirá en más empleos. Las empresas, incluyendo YPF, buscan reducir la cantidad de trabajadores y redistribuirlos en nuevos activos.
La tecnología también juega un papel importante en la reducción de puestos de trabajo en la industria petrolera. Los trabajadores con experiencia en yacimientos convencionales pueden no tener lugar en el nuevo esquema. Ávila pidió el respaldo de sus pares y planea trabajar con la diputada Paola Cabeza para visibilizar el tema y evitar que se repitan los problemas laborales de los años 90.
Ávila enfatizó la necesidad de que las productoras inviertan en los yacimientos maduros para aumentar la producción y evitar la pérdida de empleos. La situación es crítica y requiere una solución urgente para proteger los intereses de los trabajadores y la comunidad.
Fuente: cutralcoalinstante