Trump anuncia aranceles globales y el precio del crudo estadounidense se hunde, generando incertidumbre en el mercado del petróleo y un impacto en la economía global.
El precio del crudo estadounidense cayó un 7% el jueves, alcanzando los $66,67 por barril, después de que el presidente Donald Trump anunciara su plan de aranceles globales. Esto generó preocupación entre los operadores sobre una posible guerra comercial que podría afectar la demanda de crudo. El petróleo Brent del Mar del Norte también se desplomó un 6,7%, llegando a $69,92.
Las acciones de las principales petroleras estadounidenses, como Exxon Mobil, Chevron y ConocoPhillips, registraron pérdidas significativas, oscilando entre el 3% y el 5%. De manera similar, las acciones de las compañías argentinas vinculadas al sector energético también bajaron en sus cotizaciones en dólares. YPF perdió un 5,5%, Tenaris cayó un 8,4% y Vista Energía disminuyó un 8,2%.
El plan arancelario de Trump supone un arancel global del 10% y tarifas más elevadas para otros países y bloques. Argentina se verá afectada con un 10% en el listado de los nuevos aranceles, lo que implicará una menor exportación al país norteamericano y una reducción en la actividad interna. Los operadores y analistas prevén una mayor volatilidad de los precios a corto plazo, ya que los aranceles podrían cambiar a medida que los países intentan negociar tasas más bajas o imponer gravámenes en represalia.
Las acciones de todo el mundo sufrieron una fuerte caída debido a la probabilidad de represalias por parte de los socios comerciales, lo que alimentó el temor a una guerra comercial a gran escala y un grave impacto en el crecimiento global. El índice Nasdaq de EEUU cayó un 6%, el índice de referencia paneuropeo Stoxx 600 perdió un 3,6%, mientras que el Nikkei 225 de Japón se desplomó un 2,7%, alcanzando su nivel más bajo desde agosto.
Comentarios: