La exploración de Vaca Muerta en Río Negro gana impulso con la colaboración entre PGR y el Gobierno provincial, que busca desarrollar los recursos hidrocarburíferos de la región.
La compañía Phoenix Global Resources (PGR) avanza en la exploración de Vaca Muerta en la provincia de Río Negro. Con tres perforaciones conectadas, la empresa busca modificar el sistema de medición de producción para mejorar el conocimiento del comportamiento de los pozos. El Gobierno de Río Negro llevó a cabo una inspección de las operaciones y destacó la importancia de estos estudios para definir una futura instancia de desarrollo masivo que incrementaría significativamente la producción hidrocarburífera de la provincia.
Según los datos registrados, la producción neta del área es de 626,9 metros cúbicos por día de petróleo, lo que equivale a unos 3.943 barriles diarios. La empresa utiliza un sistema de separadores individuales para medir los volúmenes de petróleo, gas y agua, y luego transporta los fluidos por poliducto hasta la planta de Mata Mora en Neuquén para su procesamiento.
En la segunda etapa de ensayo, PGR implementará un sistema de bypass que permitirá alternar la medición de cada pozo con un solo separador. Esto permitirá obtener datos más precisos sobre el potencial productivo de la formación. La empresa continuará con el tratamiento y transporte de los fluidos a Neuquén, donde el petróleo y gas serán procesados para su venta y el agua se inyectará en un pozo sumidero.
La exploración de Vaca Muerta en Río Negro es un proyecto estratégico para la provincia, y el Gobierno está trabajando en estrecha colaboración con PGR para asegurar el desarrollo sostenible de los recursos hidrocarburíferos. La modificación del sistema de medición de producción es un paso importante hacia la optimización de la producción y el aumento de la eficiencia en la explotación de los recursos.
Comentarios: