• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 11 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La caída del precio del petróleo: un golpe para la economía de Neuquén

8 de abril de 2025
La caída del precio del petróleo: un golpe para la economía de Neuquén
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, sumada a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, ha provocado un descenso significativo en el precio del barril de crudo, afectando la rentabilidad de los proyectos de inversión en Vaca Muerta.

La caída del precio internacional del petróleo ha generado preocupación en Vaca Muerta, una de las principales fuentes de divisas para Argentina. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, sumada a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, ha provocado un descenso significativo en el precio del barril de crudo. Esto podría tener un impacto directo en la rentabilidad de los proyectos de inversión en Vaca Muerta, donde los costos de producción son más altos que en otras regiones del mundo.

La caída del precio del petróleo podría poner en revisión múltiples proyectos de inversión en Vaca Muerta. Cuando el barril baja de los 60 dólares, muchas de las operaciones en la región dejan de ser rentables. Las petroleras podrían ajustar sus presupuestos, lo que podría traducirse en menor actividad, menos empleo y demoras en los desarrollos previstos. La incertidumbre global también podría repercutir en las decisiones de mediano y largo plazo de las empresas.

La caída del precio del petróleo también podría tener consecuencias directas en las finanzas públicas de Neuquén. La provincia percibe regalías e impuestos asociados a la producción y exportación de hidrocarburos, por lo que una merma en el precio del crudo podría reducir los ingresos fiscales. Esto podría obligar al gobierno provincial a revisar sus proyecciones presupuestarias para 2025.

La caída del precio del petróleo plantea desafíos para el futuro de Vaca Muerta y la industria del petróleo en Argentina. Los expertos advierten que si la tendencia a la baja se mantiene, será difícil sostener el ritmo de perforaciones, fracking y obras de transporte sin comprometer la viabilidad económica de los proyectos. Esto podría afectar la ambición de convertir a la región en un polo exportador de petróleo y gas.

Anterior

La incertidumbre económica golpea al mercado del petróleo: el precio del crudo se desploma

Siguiente

Grúas San Blas recibió a altos ejecutivos de SANY LATAM y reafirma su liderazgo en la industria de maquinaria pesada

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    389 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 97
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • La caída del precio del crudo prende las alertas y recorta el superávit comercial

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil