La guerra comercial entre Estados Unidos y China, sumada a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, ha provocado un descenso significativo en el precio del barril de crudo, afectando la rentabilidad de los proyectos de inversión en Vaca Muerta.
La caída del precio internacional del petróleo ha generado preocupación en Vaca Muerta, una de las principales fuentes de divisas para Argentina. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, sumada a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, ha provocado un descenso significativo en el precio del barril de crudo. Esto podría tener un impacto directo en la rentabilidad de los proyectos de inversión en Vaca Muerta, donde los costos de producción son más altos que en otras regiones del mundo.
La caída del precio del petróleo podría poner en revisión múltiples proyectos de inversión en Vaca Muerta. Cuando el barril baja de los 60 dólares, muchas de las operaciones en la región dejan de ser rentables. Las petroleras podrían ajustar sus presupuestos, lo que podría traducirse en menor actividad, menos empleo y demoras en los desarrollos previstos. La incertidumbre global también podría repercutir en las decisiones de mediano y largo plazo de las empresas.
La caída del precio del petróleo también podría tener consecuencias directas en las finanzas públicas de Neuquén. La provincia percibe regalías e impuestos asociados a la producción y exportación de hidrocarburos, por lo que una merma en el precio del crudo podría reducir los ingresos fiscales. Esto podría obligar al gobierno provincial a revisar sus proyecciones presupuestarias para 2025.
La caída del precio del petróleo plantea desafíos para el futuro de Vaca Muerta y la industria del petróleo en Argentina. Los expertos advierten que si la tendencia a la baja se mantiene, será difícil sostener el ritmo de perforaciones, fracking y obras de transporte sin comprometer la viabilidad económica de los proyectos. Esto podría afectar la ambición de convertir a la región en un polo exportador de petróleo y gas.
Comentarios: