La demanda de petróleo en Asia sigue en aumento, impulsando el crecimiento global y presentando oportunidades para los productores.
La demanda global de petróleo experimentará un ligero aumento este año, con un crecimiento de 1,1 millones de barriles diarios, superando el incremento de 870.000 registrados en 2024. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), China seguirá siendo el principal impulsor de este crecimiento, aunque a un ritmo más lento que en la década anterior.
La AIE destaca que India y otros países asiáticos están tomando el relevo en el incremento de la demanda, sumando conjuntamente 500.000 barriles diarios, casi la mitad del aumento proyectado para este año. Por otro lado, el mercado petrolero mundial se vio afectado en enero por las nuevas sanciones de EE.UU. a los hidrocarburos de Rusia e Irán, lo que provocó un aumento en los precios.
Sin embargo, la AIE informa que las exportaciones rusas «continúan prácticamente sin cambios» y las iraníes son solo «ligeramente inferiores». Además, se espera que el aumento de la demanda mundial de crudo sea cubierto por el incremento de la producción en el continente americano, que alcanzará los 1,4 millones de barriles diarios.
La AIE prevé tiempos de volatilidad en los precios del petróleo, ya que en enero el crudo de referencia, el Brent, se disparó hasta los 83 dólares por barril debido a las sanciones de EE.UU. sobre Rusia e Irán. Sin embargo, se espera que el mercado de crudo muestre su característica «resiliencia y adaptabilidad» frente a los desafíos.
Fuente: energiaonline
Comentarios: