Inversión de US$700 millones para ampliar Gasoducto Perito Moreno

La Secretaría de Energía de Argentina lanzó una licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno, un proyecto que demandará una inversión de aproximadamente US$700 millones.

El gobierno de Javier Milei dio inicio al proceso de licitación para ampliar el Gasoducto Perito Moreno, con el objetivo de aumentar la capacidad de transporte de gas en 14 millones de metros cúbicos por día desde Vaca Muerta. Esta obra demandará una inversión de aproximadamente US$700 millones y será objeto de una licitación internacional, tras ser declarada de interés público.

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, organizará la licitación, que será llevada a cabo por Enasa, la empresa estatal en proceso de privatización. Transportadora de Gas del Sur (TGS) es la empresa más interesada en esta inversión, con un proyecto que prevé desembolsos por US$500 millones para ampliar la capacidad de transporte de gas en el tramo Tratayén (Neuquén) – Salliqueló (Buenos Aires).

La inversión también incluye US$200 millones para la ampliación del sistema regulado de TGS, lo que permitirá que el gas natural que ingrese a Salliqueló acceda a Gran Buenos Aires y al área del Litoral. Con esta obra, Argentina reducirá aún más las importaciones de GNL y espera alcanzar un superávit comercial de US$10.000 millones este año, según proyecciones del Banco Central.

Alejandro Basso, CFO de TGS, destacó la convocatoria a la licitación como un «paso importante» y prevé que el proceso de adjudicación demore unos 75 días. De ser adjudicados, TGS inscribirá el proyecto en el RIGI, un régimen de beneficios impositivos, cambiarios y aduaneros promovido por el presidente Milei para atraer grandes inversiones en sectores estratégicos.

Fuente: bloomberglinea

Salir de la versión móvil