la puesta en marcha del nuevo oleoducto permitirá optimizar el transporte del crudo y mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción petrolera en la región.
La constructora Víctor Contreras ha completado la construcción de un nuevo oleoducto que conecta el área Bajo del Choique con la Terminal de Petróleo en Auca Mahiuda (AMOT). Esta infraestructura de 42,1 kilómetros de longitud permitirá aumentar la producción de crudo en la región de Rincón de los Sauces, en la cuenca Neuquina. El oleoducto es una pieza clave en la infraestructura energética de la región, ya que aborda la falta de infraestructura de transporte, uno de los principales desafíos del sector petrolero.
El oleoducto comienza en el área Bajo del Choique y recorre 20,1 kilómetros paralelos a la Ruta Provincial N°5, atravesando los bloques Bajo del Choique y Bajo del Toro Oeste. Luego gira hacia el este, cruzando la Ruta Provincial N°5, y continúa por 22 kilómetros adicionales, conectándose finalmente con los tanques de la Terminal AMOT. La infraestructura ha sido diseñada con una presión de 101,24 kg/cm² y construida bajo normas API 5L X-PSL-2.
La puesta en marcha de este oleoducto permitirá optimizar el transporte del crudo, lo que contribuirá a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción en la región. Además, en paralelo, Oldelval está trabajando en el proyecto Duplicar Plus para aumentar la capacidad de transporte de petróleo hacia el Atlántico. Esto permitirá fortalecer la industria petrolera de la región y aumentar la producción de crudo.
La construcción de este oleoducto es un avance significativo en el desarrollo de Vaca Muerta y el fortalecimiento de la industria petrolera de la región. La infraestructura permitirá aumentar la producción de crudo y mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción en la región. Además, es un ejemplo de la colaboración entre las empresas y el gobierno para impulsar el desarrollo de la industria petrolera en la región.
Comentarios: