• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 19 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fernández firmó un DNU que autoriza la creación de un fideicomiso para ejecutar la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner

14 de febrero de 2022
Fernández firmó un DNU que autoriza la creación de un fideicomiso para ejecutar la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual se autoriza la constitución de un fideicomiso para la ejecución de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner y que otorgará su concesión a la empresa Integración Energética Argentina (IEASA).

El anuncio dado a conocer en Casa de Gobierno permitirá avanzar con el gasoducto que permitirá evacuar el gas incremental de la formación no convencional de Vaca Muerta y cuyo financiamiento para la primera etapa está garantizado con fondos del tesoro, y los que la ley 27.605 de Aporte Solidario le otorgó a IEASA.

El DNU, se explicó, otorga la concesión del transporte del nuevo Gasoducto a IEASA y la autoriza a constituir un fideicomiso como herramienta de administración y financiera del programa.

La firma había sido anticipada esta semana por el secretario de Energía, Darío Martínez, quien previamente había dispuesto, mediante la Resolución 67, la creación del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional, para construir a través de IEASA el Gasoducto Néstor Kirchner y una serie de obras complementarias y de ampliación del actual sistema.

La primera etapa del Gasoducto -cuya concreción es esperada por las operadoras petroleras para poder incrementar su producción de gas natural- consta de una inversión de 1.566 millones de dólares y que tiene como obra central el tramo Tratayén-Saliqueló., es decir desde Neuquén a la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Página 12

Anterior

Aumento de precios del gas y petróleo hacen ganar a Equinor 7.510 millones

Siguiente

AHK implementa junto a ITBA Argentina la Certificación Avanzada en Gestión de la Energía

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    398 veces compartido
    Compartir 159 Tweet 100
  • Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Bolivia le venderá más gas a la Argentina para este invierno

    360 veces compartido
    Compartir 144 Tweet 90
  • Gas: Bolivia apunta a ser país de tránsito hacia Brasil

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil