La promesa del presidente de YPF, Horacio Marín, de reducir los precios internos de combustible si bajaba el precio internacional del petróleo no se cumplió. A pesar de que el Brent cayó más del 20% desde septiembre de 2024, el litro de nafta común aumentó un 20% en el mismo período.
La promesa del presidente de YPF, Horacio Marín, de reducir los precios internos de combustible si bajaba el precio internacional del petróleo no se cumplió. A pesar de que el Brent cayó más del 20% desde septiembre de 2024, el litro de nafta común aumentó un 20% en el mismo período, pasando de $990 a $1190.
La petrolera estatal justificó su decisión argumentando que utiliza un «promedio mensual» para evitar trasladar la volatilidad del mercado internacional al surtidor local. Sin embargo, los aumentos han sido constantes y no hay señales de reducción, incluso con un Brent que tocó los USD 60 esta semana. Esto contrasta con el argumento histórico de las productoras locales, que reclamaban «paridad de exportación» cuando el crudo estaba caro.¹
La falta de una política energética que priorice al mercado interno agrava el problema, especialmente en ciudades como La Plata, donde la movilidad urbana depende fuertemente del transporte automotor. La medida del Gobierno nacional para implementar el autodespacho de combustible en estaciones de servicio busca reducir costos operativos y ofrecer un servicio más ágil a los clientes. Sin embargo, detrás de esta «modernización» también hay un trasfondo de flexibilización laboral y reducción de puestos de trabajo que aún no ha sido suficientemente debatido.
El impacto en el bolsillo del consumidor es significativo, especialmente en un contexto de inflación y recesión. La desconexión entre el precio internacional y el local genera preocupación, ya que las empresas petroleras parecen priorizar sus ganancias sobre los intereses de los consumidores. Mientras tanto, el Ejecutivo destaca que la iniciativa de autodespacho de combustible podría mejorar la seguridad en horarios nocturnos y habilitar el servicio 24 horas en corredores estratégicos.
Comentarios: