La aprobación de la venta de áreas maduras de YPF a Bentia Energy es un paso clave para el desarrollo energético de Neuquén y la promoción de la inversión en el sector.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, firmaron la aprobación con prórroga del clúster Rincón de los Sauces, otorgado a Bentia Energy. Esta empresa emergente de capital argentino adquirió las áreas en el marco del Proyecto Andes, una iniciativa de la petrolera nacional para desinvertir en campos maduros de producción petrolera.
El clúster Rincón de los Sauces está compuesto por las áreas Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas, y cuenta con una producción de 2.400 barriles de petróleo por día y 4,2 millones de pies cúbicos por día de gas. Por otro lado, el clúster Huincul, que incluye las áreas Al Norte de la Dorsal, Dadin y Octógono, produce 1.200 barriles de petróleo por día y 14 millones de pies cúbicos por día de gas.
La empresa asume este desafío con el objetivo de optimizar las operaciones convencionales, desarrollar reservas y explorar el potencial no convencional de Vaca Muerta. «Estamos orgullosos de asumir este desafío, que no solo consolida nuestra posición como un actor emergente en el sector energético, sino que también nos permite aportar innovación y desarrollo a una región clave como Neuquén», destacó Javier Iguacel, CEO de Bentia.
La empresa aseguró que las áreas limítrofes, operadas por otras compañías, ya han demostrado un sólido desempeño, destacándose el potencial de gas en Huincul y de petróleo en Rincón de los Sauces. Esto representa una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de la región, generando empleo y promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible.
Comentarios: