• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 23 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Disparo del 4% en los precios del crudo por amenaza de ataque israelí a Irán

21 de octubre de 2024
Disparo del 4% en los precios del crudo por amenaza de ataque israelí a Irán
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Los precios del crudo han visto un incremento superior al 4% debido a la posibilidad de un ataque de Israel a instalaciones petroleras en Irán, de acuerdo con datos de Bloomberg.

A las 18:20 horas, el Brent alcanzó un precio de 77,16 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate superó los 73,40 dólares. Este aumento se produce en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de petróleo.

Aumento de precios del petróleo
Durante la sesión, el Brent llegó a tocar los 77,65 dólares, un nivel que se alcanzó pasadas las 16:00 horas, lo que representa el precio más alto desde agosto. Esta subida implica un aumento ligeramente superior al 5% en comparación con el precio de cierre del miércoles 2 de octubre. Este repunte se ha dado tras el reconocimiento del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien afirmó que está sobre la mesa un posible ataque de Israel a las instalaciones petroleras iraníes.

Riesgos de interrupción del suministro
Fuentes de Generali AM han señalado la importancia de monitorear el riesgo de interrupción del suministro de petróleo en Irán en el corto plazo. Según su responsable de análisis, Thomas Hempell, «los ataques de represalia de Israel pueden afectar a los centros de producción de petróleo iraníes». En un escenario extremo, Hempell advierte que Irán «podría intentar cerrar el estrecho de Ormuz, por el que transitan más de 20 millones de barriles de petróleo y productos derivados».

Tensiones geopolíticas en aumento
Los precios del petróleo habían estado en una larga racha descendente hasta que comenzaron a subir el martes pasado, cuando se conoció que Irán estaba preparando un ataque con misiles contra Israel. Desde ese momento, las tensiones geopolíticas han cobrado protagonismo, desplazando temporalmente la preocupación por la debilidad de la demanda, especialmente en China.

Fuente: La Patria BO

Anterior

Tras la renuncia de Chirillo a la Secretaría de Energía entra una dirigente cercana a Mauricio Macri

Siguiente

Argentina figura como uno de los tres mayores productores de América del Sur

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil