El gobierno provincial garantizó la seguridad jurídica de la concesión hasta 2070 y busca reducir las regalías al 9% para atraer inversión. El gobernador Ignacio Torres destacó que el descubrimiento de shale gas en Chubut abre una nueva etapa en la provincia y permitirá desarrollar otras fuentes de energía.
Chubut busca superar una crisis petrolera causada por la baja producción en yacimientos maduros y la salida de YPF. Para lograrlo, el gobierno provincial impulsa la explotación terciaria en viejos yacimientos y avanza hacia la explotación no convencional con Pan American Energy (PAE) en Cerro Dragón, un yacimiento con casi 70 años de historia. PAE planea reconvertir Cerro Dragón en una fuente de shale gas extraído de la formación D-129, similar a Vaca Muerta.
La formación D-129 tiene un gran potencial para la extracción de shale gas. PAE comprobó la existencia de este recurso mediante sísmica 3D y perforación de un pozo, y planea invertir unos $230 millones en un plan piloto para estudiar su potencial. Esta inversión podría generar nuevas oportunidades productivas y empleos en la región. El plan piloto comprende un plazo de cinco años y permitirá dimensionar la capacidad real de producción existente en el reservorio de la roca madre.
El gobierno provincial garantizó la seguridad jurídica de la concesión hasta 2070 y busca reducir las regalías al 9% para atraer inversión. El gobernador Ignacio Torres destacó que el descubrimiento de shale gas en Chubut abre una nueva etapa en la provincia y permitirá desarrollar otras fuentes de energía. PAE tiene experiencia en la explotación de shale gas en Vaca Muerta y planea aplicar su conocimiento en Cerro Dragón.
PAE tiene un plan exportador en mente para el shale gas que producirá en Cerro Dragón, que podría sumarse al proyecto de YPF para exportar gas no convencional por Punta Colorada. La empresa firmó un acuerdo con Golar LNG para la instalación de un buque de licuefacción en Argentina, que podría utilizarse para exportar el shale gas producido en Cerro Dragón. Esta iniciativa podría generar ingresos significativos para la provincia y consolidar a Chubut como un importante centro de producción de shale gas.