El proyecto Ballymore se compone de tres pozos que pueden producir hasta 75.000 barriles por día y transportar petróleo y gas a una plataforma existente.
Chevron Corporation, la segunda compañía petrolera más grande de Estados Unidos, ha iniciado la producción de petróleo y gas en el proyecto Ballymore, ubicado en el Golfo de México. El proyecto, que cuenta con una inversión de USD 1.600 millones, se compone de tres pozos que pueden producir hasta 75.000 barriles por día. La empresa tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo y gas en el Golfo a 300.000 barriles equivalentes de petróleo por día para 2026.
Una de las características destacadas del proyecto Ballymore es que los pozos transportarán petróleo y gas de regreso a una plataforma existente, en lugar de construir una nueva plataforma de producción. Esta estrategia permitirá a Chevron incrementar la producción con gastos reducidos. Según Bruce Niemeyer, presidente de Exploración y Producción de las Américas de Chevron, «Ballymore es interesante porque se conecta con una instalación existente, lo que nos permitió llevar la producción al mercado más rápidamente».
El proyecto Ballymore es el primer desarrollo de Chevron en la formación geológica Norphlet, una zona del Golfo con menos descubrimientos históricos. La empresa ha utilizado avances tecnológicos, como el uso de nodos en el fondo marino, para mejorar la exploración y proporcionar datos más precisos bajo el lecho marino. Esto ha permitido a Chevron identificar oportunidades de producción en áreas que anteriormente eran difíciles de explorar.
Además de aumentar la producción, Chevron también está trabajando en la reducción de costos en toda la empresa. La empresa tiene como objetivo reducir hasta USD 3.000 millones en costos, lo que le permitirá mejorar su eficiencia y competitividad en el mercado. Con el proyecto Ballymore, Chevron busca consolidar su posición como una de las principales empresas petroleras del mundo.
Comentarios: