• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 24 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

CGC halló petróleo en el sur de Vaca Muerta

22 de febrero de 2023
CGC halló petróleo en el sur de Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Desde la Compañía General de Combustibles (CGC) informaron resultados positivos de una serie de pozos perforados en el lado de Santa Cruz de la formación D-129. Los trabajos realizados son parte del plan de inversiones en las áreas que en 2021 adquirieron a Sinopec.

Mientras la industria hidrocarburífera del país se enfoca en Vaca Muerta, un reducido grupo de operadoras no dejan de buscar más producción en otros puntos del país, y en esa búsqueda la formación D-129, las zonas más al sur de Vaca Muerta suma firmas interesadas. Es que desde la Compañía General de Combustibles (CGC) se informó que tuvieron éxito en el plan de perforación que realizaron en el norte de Santa Cruz en donde obtuvieron producciones de shale oil y también de tight oil.

D-129 es la roca madre de los hidrocarburos de la Cuenca del Golfo San Jorge, que comparten Chubut y Santa Cruz. Se trata de una de las formaciones shale más interesantes de Argentina -en donde hay 11 formaciones de este tipo indentificadas- por la cantidad de contenido orgánico que se estima que posee, y que se traduce en su potencial productivo.

Desde la firma Tecpetrol avanzan desde el año pasado en un pozo ubicado el El Tordillo, Chubut, para tratar de sacarle petróleo a la roca madre. Y ahora se sumó CGC, desde el otro lado de la cuenca, en el bloque El Huemul, en donde se intervinieron cuatro pozos con fracturas no convencionales.

El resultado informado por la empresa fue que en dos de esos pozos se obtuvieron producciones de petróleo de tipo shale en un caso y de tight en el otro. En ambos casos, se trató de petróleos livianos, típicos de las formaciones no convencionales, y muy diferentes a la graduación API que tiene el convencional en esa zona.

Además, desde la firma presidida por Hugo Eurnekian, se informó que se perforaron y fracturaron otros dos pozos en el bloque Cañadón Seco, en donde se obtuvo una producción de gas rico en líquidos.

Anterior

Llega BIEL Light + Building 2023 a Buenos Aires

Siguiente

Gobierno restablece un régimen de incentivos para el abastecimiento de combustibles

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Energía Argentina lanza licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno con inversión de USD 700 millones y beneficios fiscales

    Energía Argentina lanza licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno con inversión de USD 700 millones y beneficios fiscales

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF solicita autorización para exportar hasta 1 millón de m³/día de gas natural a Brasil desde Vaca Muerta

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Estados Unidos finaliza la licencia de exportación de petróleo a Venezuela, poniendo en riesgo operaciones de Chevron

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Energía Argentina lanza licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno con inversión de USD 700 millones y beneficios fiscales

Estados Unidos finaliza la licencia de exportación de petróleo a Venezuela, poniendo en riesgo operaciones de Chevron

YPF solicita autorización para exportar hasta 1 millón de m³/día de gas natural a Brasil desde Vaca Muerta

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil