• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
miércoles 28 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bajó el precio de la nafta en San Juan

15 de enero de 2024
Bajó el precio de la nafta en San Juan
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

A una semana de aumentar sus precios, en San Juan bajó el precio de la nafta en algunas estaciones de servicio y se profundiza la caída del consumo.

A una semana de haber aumentado sus precios, se ha registrado una baja en los precios de los combustibles en San Juan, lo cual ha generado diversas repercusiones en el sector. Replicando una acción que se aplicó en otras provincias, la empresa Puma ha reducido sus precios, con una disminución que equivale a un promedio de $28 menos por litro. Así lo aseguró en diálogo con DIARIO HUARPE, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan (CECA), Miguel Caruso. Esto viene acompañado de una caída en el consumo.

Según las palabras del empresario, la disminución de precios de Puma se debe a varios factores. En primer lugar, mencionó que es una consecuencia de la liberación de precios y la disminución en el consumo de combustible. Ante la competencia en el mercado, las empresas se ven obligadas a reducir los precios para poder vender y mantener su volumen de ventas. En diciembre, se registró una disminución del 26% en las ventas en comparación con el año anterior, y en enero se estima una caída del 30% debido a la situación crítica del sector.

“El negocio nuestro es con base en el volumen de venta y si no vendemos volumen vamos para atrás. Está bastante crítico el sector”, aseguró Miguel Caruso.

Fuente: Diario Huarpe

Anterior

Bolivia: YPFB alcanzó el 81% de la inversión estipulada para 2023

Siguiente

YPF y Petronas ponen en marcha un proyecto de GNL que estima una inversión de USD 180 millones

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

    YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo tras acuerdo con VMOS SA

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo tras acuerdo con VMOS SA

Panamá evalúa explorar gas y petróleo en el Caribe y enfrenta alertas de ambientalistas

Garantizan una mayor eficiencia en la logística y el despacho aduanero



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil