Argentina tiene suficiente gas para abastecer al mercado interno y exportar GNL, según la Declaración de Disponibilidad de Recursos Gasíferos

La Secretaría de Energía de Argentina publicó la Declaración de Disponibilidad de Recursos Gasíferos, que estima las reservas de gas natural hasta 2050 para autorizar proyectos de exportación de GNL.

La Secretaría de Energía de Argentina publicó la Declaración de Disponibilidad de Recursos Gasíferos, que estima las reservas de gas natural hasta 2050 para autorizar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado (GNL). La estimación se basa en el gas de la Formación Vaca Muerta y concluye que hay suficiente gas para abastecer el mercado interno y exportar GNL.

Desafíos en el suministro de gas:

La Declaración de Disponibilidad de Recursos Gasíferos es un paso necesario para autorizar la exportación firme de GNL, que requiere una autorización de la Secretaría de Energía. La exportación firme de GNL implica el derecho a exportar volúmenes autorizados de manera continuada y sin interrupciones durante un plazo de 30 años.

La Secretaría de Energía realizó un estudio para estimar la disponibilidad de recursos gasíferos en el largo plazo, considerando la suficiencia de recursos y el suministro de gas natural para abastecer la demanda interna y los proyectos de exportación de GNL. El estudio proyecta la demanda y la oferta de gas hasta 2050 y considera diferentes escenarios para el crecimiento de la producción de gas.

Salir de la versión móvil