Argentina registra superávit comercial energético por quinto mes consecutivo

El sector energético argentino sigue en alza, con un superávit comercial de US$ 678 millones en enero, gracias a la creciente producción de hidrocarburos en Vaca Muerta.

Argentina registró un superávit comercial energético de 678 millones de dólares en enero, según informó la Secretaría de Energía. Este logro refleja el crecimiento sostenido del sector energético, que sigue siendo un pilar fundamental de la economía argentina. La Secretaría de Energía, liderada por María Tettamanti, destacó que «el sector continúa aportando divisas al país».

Las exportaciones de energía alcanzaron 879 millones de dólares en enero, lo que representa un aumento del 23,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, las importaciones de energía cayeron un 32,5% interanual, lo que contribuyó significativamente al saldo positivo del mes. Este resultado se enmarca en la tendencia positiva observada en 2024, cuando Argentina logró un superávit energético de 800 millones de dólares en diciembre.

El aumento en la producción de hidrocarburos, especialmente en Vaca Muerta, ha sido un factor clave en esta transformación. En 2024, la producción de petróleo en Argentina alcanzó niveles no vistos en dos décadas, lo que permitió al país aumentar la oferta para la exportación y reducir la dependencia de importaciones energéticas. Esto ha permitido a Argentina alcanzar un saldo favorable en el sector energético de 5.600 millones de dólares a lo largo del año.

La tendencia positiva en el sector energético es un claro contraste con los déficits de períodos anteriores. El gobierno argentino ha implementado políticas para impulsar la producción de energía y reducir la dependencia de importaciones. Esto ha permitido al país aumentar sus exportaciones de energía y alcanzar un superávit comercial energético significativo.

Fuente: diariomendoza

Salir de la versión móvil