• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 16 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Adiós a un referente

4 de marzo de 2024
Adiós a un referente
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Con un profundo pesar, pero también con el orgullo de habernos nutrido de su experiencia y de haberlo tenido como referente durante todos estos años, nos toca despedir al querido Nicolás F. Yanno. Ingeniero químico, máster en Petroquímica y director deRevista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía, Nicolás fue un incansable promotor de su sentir por la industria nacional, a la que consideraba estratégica para motorizar de una vez el desarrollo económico y social de la Argentina.

Elegimos honrar su memoria publicando la última editorial de su autoría, la cual es prueba tanto de su sentir nacionalista como de su mirada desarrollista. Valgan estas líneas, asimismo, para expresarles nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, colegas y amigos.

EDITORIAL (Revista Petroquímica febrero 2024)

PERSPECTIVAS PRECARIAS

”…Modelo de globalización con visión de futuro y éticamente sano.”- Francisco Papa, Davos 2024.

La perspectiva del desarrollo socio-económico de Argentina sigue siendo precaria por la incierta recuperación económica y la crisis política. Continúa el desmantelamiento industrial y tecnológico, tampoco existen planes de desarrollo ni política de promoción, lo cual evidencia que el cambio de la estructura productiva no constituye un objetivo fundamental.

La realidad muestra que la producción industrial presenta tasas negativas (noviembre, 2023) para los sectores de mayor trascendencia en la integración de procesos, tales como: Productos químicos (-) 5,9%; Metales básicos (-) 8,3%; Equipos y aparatos (-) 16,9%; Maquinarias y equipos (-) 7,1%; Productos de metal (-) 5,8%; Alimentos y bebidas (-) 6,7%.

La regresiva crisis política no concede prioridad al establecimiento de una nueva estructura de producción de bienes y servicios. Queda reflejada por la recesión, la aceleración inflacionaria, la caótica lucha ideológica anula la posibilidad para el debate con el que se debería definir y promover el cambio de la estructura de producción.

En suma, aunque es indispensable la planificación y la gestión, no se evidencia voluntad de los estamentos sociales y políticos claves para alcanzar el consenso político que de sustente el desarrollo industrial intensivo como instrumento fundamental para el crecimiento económico.

Sin embargo, frente a la estrategia global de un “….Modelo de globalización con visión de futuro y éticamente sano…”-(Francisco, Davos/2024) es fundamental y urgente definir una política de desarrollo industrial que promocione la actividad manufacturera argentina y rompa, definitivamente, con el remanido “rol” de país productor y exportador de productos primarios y materias primas estratégicas.

NICOLÁS F. YANNO. Director.

Anterior

ExxonMobil analiza vender activos de Vaca Muerta

Siguiente

Solicitan la extensión del contrato de gas con Bolivia

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil