• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 19 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

TotalEnergies y consorcio obtienen prórroga de concesión por diez años en bloque offshore Aires Norte

21 de abril de 2025
TotalEnergies y consorcio obtienen prórroga de concesión por diez años en bloque offshore Aires Norte
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa comprometió una inversión de US$27 millones para extender sus operaciones en el área y mejorar la productividad.

El consorcio liderado por TotalEnergies, junto a Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, ha comprometido una inversión de $27 millones para extender sus operaciones en el bloque offshore Aries Norte, ubicado en la Cuenca Marina Austral-1, frente a las costas de Tierra del Fuego. A cambio, el consorcio obtuvo la prórroga de la concesión por 10 años, a partir de noviembre de 2027. La empresa busca revertir el declino del área aplicando una nueva estrategia de producción que le permita mejorar su productividad durante la próxima década.

El bloque Aries Norte se encuentra en una zona con una profundidad de 60 metros, donde opera una plataforma sin tripulación y convergen los pozos productivos. El gas producido se evacúa por ductos hasta la costa y se trata en las instalaciones del consorcio en río Cullen y Cañadón Alfa. La producción de gas y petróleo en el área ha estado en declive, pero el consorcio busca mejorar la productividad mediante la aplicación de nuevas tecnologías y fuertes inversiones.

El consorcio CMA-1, operado por Total, comenzó la exploración en Tierra del Fuego en 1978 y descubrió el yacimiento Hidra, el primero offshore de Argentina. En 1999, entraron en producción los primeros pozos submarinos del país instalados en el yacimiento Argo. La plataforma Fénix, que entró en funcionamiento a fines de 2024, está aportando 10 millones de metros cúbicos diarios de gas.

La Secretaría de Energía aprobó la prórroga de la concesión, considerando que la producción del lote se encuentra en declino y que la aplicación de nuevas tecnologías y fuertes inversiones puede mejorar la productividad y extender el horizonte de reservas. El consorcio deberá pagar regalías del 15% sobre la producción de hidrocarburos y presentar un plan de inversiones para desarrollar nuevos programas de intervención en el yacimiento.

Anterior

TotalEnergies firma acuerdo para suministrar GNL a la República Dominicana

Siguiente

Chubut busca superar la crisis petrolera con la explotación de shale gas

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

    Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    398 veces compartido
    Compartir 159 Tweet 100

Últimas Noticias

Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

Aumentaron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil