La producción de petróleo y gas en Vaca Muerta alcanza nuevos máximos históricos gracias al récord de fractura en marzo de 2025.
La formación Vaca Muerta ha alcanzado un nuevo récord en las etapas de fractura, con 1960 punciones en marzo de 2025, según datos de la Fundación Contactos Energéticos. Este logro representa el segundo mejor registro histórico, solo superado por el récord de febrero de 2025, que alcanzó 1978 etapas de fractura. La empresa YPF lidera el ranking de actividad, con 900 punciones, seguida por Vista Energy, Pampa, Tecpetrol, Shell, PAE y Chevron.
El crecimiento en la actividad de fractura se debe en gran medida a la expansión de las redes de transporte de crudo hacia el canal exportador y al buen desempeño de la producción de gas. La producción de petróleo en Neuquén alcanzó 463.157 barriles por día en febrero, con un 95% de producción no convencional. La producción de gas también aumentó, llegando a 97,6 millones de metros cúbicos diarios.
El primer trimestre de 2025 ha sido el mejor de la historia en términos de actividad de fractura, con un total de 5699 punciones. Esto representa el 31,9% de las 17.814 etapas de fractura realizadas en 2024. Se espera que la actividad continúe creciendo, con un aumento del 25% en las punciones para el resto del año.
La puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner-Perito Moreno y la ampliación del frente exportador hacia el Pacífico y el Atlántico han contribuido al crecimiento de la producción de shale oil y gas. Esto ha permitido a Neuquén mantener su senda récord de producción de petróleo y alcanzar uno de sus mejores febreros en relación al gas y el crudo.
Comentarios: