El sindicato petrolero de La Pampa denuncia la crisis en el área Medanito y exige soluciones inmediatas pata evitar la pérdida de puestos de trabajo y la parálisis de la actividad económica.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, se reunió con el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, para analizar la situación crítica del área Medanito. La empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) no está invirtiendo en la concesión debido a la incertidumbre sobre su continuidad, lo que ha generado una reducción del 30% en los puestos de trabajo de la localidad.
Rucci expresó su preocupación por la falta de acción de los legisladores y advirtió sobre las consecuencias de no tomar medidas urgentes. «La situación es insostenible y no se trata solo de los trabajadores petroleros, sino de toda la comunidad», afirmó. La actividad hidrocarburífera es fundamental para el comercio local y otros sectores gremiales.
El intendente Monsalve enfatizó que la falta de decisiones políticas pone en riesgo la estabilidad de cientos de familias y llamó a la acción inmediata. «No podemos esperar hasta que finalicen los plazos contractuales sin inversiones ni generación de empleo», afirmó. Es fundamental garantizar la continuidad de las áreas petroleras de La Pampa, que aún tienen un gran potencial productivo.
Rucci advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias en el corto plazo, el sindicato intensificará las medidas de acción directa. «No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros compañeros y sus familias sufren», afirmó. Es importante recordar que la producción de petróleo y gas en Argentina ha venido creciendo en los últimos años, con un aumento del 13% en la producción de petróleo y un 7% en la producción de gas en 2022.
Fuente: mejorenergia