• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 22 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El gobierno simplifica los trámites de importación con la eliminación del SEDI

26 de febrero de 2025
El gobierno simplifica los trámites de importación con la eliminación del SEDI
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Con la eliminación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), el gobierno busca promover el comercio exterior y atraer inversiones, mejorando la competitividad y el crecimiento económico del país.

El Gobierno argentino derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), creado en 2023 para reemplazar al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Según el ministro de Economía, Luis Caputo, el SEDI cumplió con sus objetivos de normalizar, transparentar y agilizar el sistema de importaciones, pero ya no es necesario recabar información anticipada para fines estadísticos.

La medida busca simplificar y agilizar los procesos de importación, eliminando la necesidad de información previa y reduciendo la burocracia. De esta manera, se busca promover el comercio libre y sin obstáculos, alineándose con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La derogación del SEDI también busca beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES), que tendrán mayor previsibilidad en sus operaciones y podrán ahorrar tiempo y costos. El ministro Caputo destacó que la medida tiene un impacto directo en las PyMES, que podrán importar con mayor certeza.

La resolución que deroga el SEDI también establece que las normas técnicas se controlarán al momento de uso o venta, no al momento de la importación. Esto busca reducir la burocracia y agilizar los procesos de importación.

La medida entró en vigencia inmediatamente después de su publicación en el Boletín Oficial, y se espera que tenga un impacto positivo en el comercio exterior argentino. El Gobierno busca promover el crecimiento económico y la competitividad, y la derogación del SEDI es un paso en esa dirección.

Fuente: lanacion

Anterior

Colombia necesita una solución integral para la crisis energética

Siguiente

Scania: Soluciones integrales para la industria energética

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga

El petróleo cae por rebaja crediticia de EE.UU. y datos económicos débiles en China

Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil