• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 16 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

Entra en su etapa final el Gasoducto del Norte

29 de julio de 2024
Entra en su etapa final el Gasoducto del Norte 
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El proyecto que llevará el gas de Vaca Muerta a las provincias del norte del país vuelve a lograr hitos para la industria.

Energía Argentina tiene prevista la entrada en operación del Gasoducto del Norte, cuyas obras de reversión están en sus etapas finales, para el 15 de septiembre próximo. El reversal del norte será un hito para el avance del potencial de Vaca Muerta y consolidará la seguridad energética del país, al alcanzar a siete provincias que hasta hoy dependen del gas importado de Bolivia, que en franco declive de producción puso en riesgo el abastecimiento de este invierno. Como ocurrió con el desafío de la construcción del Tramo I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), la tarea de revertir la orientación de flujo del gas que hoy es de Norte a Sur, afrontó sus desafíos que fueron marcando la obra. Con varias etapas ya finalizadas, una comitiva de la CAF – Corporación Andina de Fomento visitará el proyecto el 29 y 30 de julio, para constatar los avances del proyecto para el cual aportó un crédito por US$ 540 millones.

La Unión Transitoria UT Techint-Sacde está a cargo de los renglones 2 y 3 de la Reversión Norte, tras la licitación pública internacional que llevó adelante la estatal Energía Argentina. La obra contempla la construcción de un gasoducto de 100 kilómetros, con un diámetro de 36 pulgadas, que va desde la ciudad de La Carlota hasta Tío Pujio, en la provincia de Córdoba.

Aquella obra que permitirá unir los sistemas de las transportadoras el Gasoducto del Centro Oeste con el del Norte –ambos operados por TGN-, está dividida en dos tramos de 50 kilómetros cada uno. Por otro lado, la empresa BTU se adjudicó la construcción del renglón 1 del gasoducto, que tiene en total 22 kilómetros. Desde el comienzo de la obra, en febrero de 2024, se completaron exitosamente las distintas fases de línea regular de la construcción: topografía, la apertura de pista, soldadura automática, desfile y curvado de tuberías, quedando sólo pendiente la fase de recomposición de pista.

La UT Techint Sacde está avanzando con el cierre metálico del ducto y continúan las pruebas hidráulicas, restando las últimas tres pruebas con fecha de finalización para mediados de agosto. El apto para funcionar está planificado para septiembre, cuando se realizará una soldadura de obra para cerrar la prueba hidráulica.

Fuente: Mejor Energía

Anterior

Vaca Muerta: Petroleros cierran paritaria récord

Siguiente

CIMA PATAGONIA lanzó las Jornadas de Economía Azul: "Futuro Azul: Catalizando la Revolución Sostenible de Argentina desde el Mar"

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil