• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 19 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La criptominería le permitió a Tecpetrol aumentar 500% la producción petrolera

5 de febrero de 2024
La criptominería le permitió a Tecpetrol aumentar 500% la producción petrolera
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Lo logró a través de la “mitigación digital de venteo” a pozos con metano asociado, que le permitió mejorar la reputación ambiental de la producción hidrocarburífera argentina.

“¿Escucharon hablar de la criptoenergía? La implementamos en Vaca Muerta a fines de 2023 y se trata del minado de criptomonedas para aprovechar el gas natural”, posteó en su cuenta de Linkedin Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint y principal productora de gas “no convencional” de la Argentina.

El ejecutivo contó que en la operación “Los Toldos Este II”, un proyecto exploratorio de petróleo que “de tan nuevo y alejado, todavía no está conectado a gasoductos ni cuenta con infraestructura para procesar el gas asociado, transportarlo y comercializarlo”, Tecpetrol adoptó el sistema de “mitigación digital de venteo”, que consiste en utilizar el gas asociado a la producción petrolera que no se ventea por cuestiones ambientales y regulatorias (que prohíben o limitan el venteo directo o la quema o “flaring” de gas) para producir energía y con ellas minar criptomonedas.

Markous explicó que 8 generadores y 12 centros de datos modulares instalados allí por la empresa Unblock minan en una red de blockchain, permitiendo a su vez a Tecpetrol aumentar la producción de petróleo. Gracias a la “mitigación digital”, precisó el ejecutivo, la producción de Los Toldos Este II (en etapa experimental) pasó de 50 a 300 metros cúbicos por día. Esto es, se sextuplicó, lo que equivale a un aumento del 500 por ciento.

“La utilización del gas no venteado contribuye además a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: un 11% menos de emisión de CO2 versus la quema de gas”, precisó el ejecutivo.

Fuente: Infobae

Anterior

Estiman que África y Latinoamérica serán líderes en perforación de pozos de petróleo y gas de alto impacto este año

Siguiente

Vaca Muerta: murió un petrolero en el bloque La Amarga Chica

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    398 veces compartido
    Compartir 159 Tweet 100
  • Bolivia le venderá más gas a la Argentina para este invierno

    360 veces compartido
    Compartir 144 Tweet 90
  • Pampa Energía planea incrementar la producción de gas en “El Mangrullo”

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87

Últimas Noticias

Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

Aumentaron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil