• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 23 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Advierten que sigue sin avanzar la obra del Gasoducto Norte

19 de diciembre de 2023
Exigen que empiece de manera urgente la obra del Gasoducto Norte
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La preocupación atraviesa a los gobiernos provinciales, pero también a las empresas que precisan del recurso para producir. El gobernador Gustavo Sáenz confía en que la nueva gestión avanzará con la obra.

La obra forma parte del mapa de obras del gasoducto Néstor Kirchner que debe llegar con el gas de Vaca Muerta a distintos puntos del país. “Tiene un costo de u$s 710 millones, de los cuales más del 75% lo cubre la CAF con un préstamo que ya fue aprobado. Es un gasoducto de 122 kilómetros de extensión y la reversión del sentido de inyección, dado que hace más de 50 años que Argentina importa gas desde Bolivia que ya avisó que a partir del próximo invierno dejará de enviar gas en firme. Por lo que la reversión busca que ese gas sea abastecido por el de Vaca Muerta, que es tres veces más barato, con lo que el impacto macro es relevante también, estimado en un ahorro de divisas de u$s 1.960 millones” destacó en su edición de hoy el diario Ámbito Financiero.

El problema es que los trabajos quedaron en stand by tras los anuncios del nuevo gobierno sobre el fin de las obras públicas. Según narra Ámbito, la situación preocupa mucho a empresarios y también a los gobernadores de las provincias que podrían carecer del recurso durante el próximo invierno. Ámbito pone como ejemplo de esto último lo manifestado por el gobernador de nuestra provincia, Gustavo Sáenz, durante la asunción de su segundo mandato. Allí alzó la voz para recordar que se trata de una “obra prioritaria” y le solicitó a Nación que tenga “continuidad inmediata” para en el mes de Julio nadie se vea sorprendido que “cuando se termine el convenio con Bolivia, que siete provincias argentinas se queden sin gas por haber evitado que esta obra continúe”.

El mandatario volvió a referirse al problema el sábado en el programa “La Última Cena” con Alejandro Fantino por Canal 9. La mesa también contó con la participación de los gobernadores de Chubut, Ignacio Agustín Torres; de Córdoba, Martín Miguel Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Fuente: Cuarto Salta a Diario

Anterior

Petroperú logró producir 7.200 barriles diarios en noviembre

Siguiente

Tecpetrol planea producir 100.000 barriles diarios en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil