• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 13 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expertos en energía rechazan la nacionalización de hidroeléctricas

29 de mayo de 2023
Expertos en energía rechazan la nacionalización de hidroeléctricas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El grupo de exsecretarios de Energía compuesto por los exfuncionarios Emilio Apud, Julio C. Aráoz, Enrique Devoto, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raul Olocco advirtió sobre la intención del Gobierno de nacionalizar las centrales hidroeléctricas, cuyas concesiones están por vencer en los próximos meses.

En el segundo semestre de 2023 comenzarán a vencer los contratos de concesión para la explotación de centrales hidroeléctricas firmados a partir de 1993 por el Estado en carácter de “concedente” con empresas privadas en carácter de “concesionarias”. Los contratos establecen un plazo de concesión de 30 años al cabo del cual las centrales revierten al concedente.
El conjunto está compuesto por varias centrales hidroeléctricas de potencias diversas, desde pequeñas hasta grandes centrales, ubicadas en distintas provincias argentinas.
El grupo de exsecretarios de Energía indicó que interesa focalizarse en las cuatro centrales de gran porte ubicadas en la zona del Comahue, en las provincias de Río Negro y Neuquén, integrada por las centrales hidroeléctricas: El Chocón; Planicie Banderita, Alicurá y Piedra del Águila, donde el vencimiento de los plazos es inminente.
“Estas centrales de gran porte reúnen alrededor de 4000 MW y cumplen un rol importante en el abastecimiento del sistema interconectado nacional. La operación de dichas centrales se realiza conforme lo establece el despacho nacional de cargas operado con la empresa Cammesa”, explicó el grupo en un comunicado.

Anterior

CGC e YPF avanzarán de manera conjunta con la exploración en Palermo Aike

Siguiente

Neuquén exportó hidrocarburos por 900 millones de dólares

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    393 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98
  • Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil