• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 25 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Energía aprueba el nuevo reglamento de medición de hidrocarburos

29 de julio de 2022
Energía aprueba el nuevo reglamento de medición de hidrocarburos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Esto se da tras la necesidad de que los mecanismos de medición sobre la producción de gas y petróleo posean un reglamento acorde con la nueva realidad de los desarrollos no convencionales y la potencialidad de la exploración costa afuera.

La Secretaría de Energía aprobó un nuevo Reglamento Técnico de Medición de Hidrocarburos, un instrumento que tiene por objetivo realizar una adecuada cuantificación de los volúmenes de gas y petróleo del mercado interno, un paso necesario para conocer el conjunto del potencial hidrocarburífero de la Argentina y un insumo para la planificación de las políticas públicas de este sector.

Por medio de la Resolución 557/2022 se actualizaron las normas y procedimientos a las que deberán ceñirse los permisionarios de exploración y los concesionarios de explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos de todo el país. Estos criterios son aplicables a los sistemas de medición de producción, y pasan a regir la forma de transmisión en tiempo real de la información, tanto a la Secretaria como a las equivalentes autoridades en cada provincia.

La renovación de los mecanismos de medición, vigentes desde 2010, se inscribe en el interés nacional que reviste para el Estado el acceso la información más completa y precisa en materia de volúmenes de producción, tratamiento, fraccionamiento, transporte y almacenaje de hidrocarburos en el conjunto del territorio, siendo estos instrumentos los que permiten determinar la cantidad y calidad del gas y el petróleo.

Fuente: Argentina.Gob

Anterior

Vista Oil & Gas reporta ganancias de 82.3 mdd durante el segundo trimestre

Siguiente

YPF y Santa Cruz firmarán un acuerdo para resolver la deuda de la petrolera con la provincia

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF solicita autorización para exportar hasta 1 millón de m³/día de gas natural a Brasil desde Vaca Muerta

    YPF solicita autorización para exportar hasta 1 millón de m³/día de gas natural a Brasil desde Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Estados Unidos finaliza la licencia de exportación de petróleo a Venezuela, poniendo en riesgo operaciones de Chevron

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Energía Argentina lanza licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno con inversión de USD 700 millones y beneficios fiscales

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Energía Argentina lanza licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno con inversión de USD 700 millones y beneficios fiscales

Estados Unidos finaliza la licencia de exportación de petróleo a Venezuela, poniendo en riesgo operaciones de Chevron

YPF solicita autorización para exportar hasta 1 millón de m³/día de gas natural a Brasil desde Vaca Muerta

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil